A las 13:00 y con un contundente 24 a 3 derroto el equipo de Handball de la universidad San Sebastián, a la Universidad de Los Lagos, en un partido dinámico y lleno de goles, las dirigidas de Mauricio Muñoz, consiguieron dominar el partido desde sus inicios y mantener durante todo el encuentro una cómoda ventaja.
El segundo partido, de las sebastianas fue en contra de la selección de Temuco, en donde en un apretado encuentro, las nuestras terminaron por imponerse 16 a 11. LA gran complejidad de este partido obligo al equipo de la Universidad San Sebastián a utilizar todas las armas que disponía para lograr la victoria.
Hoy a las 09:00hrs se realizara el siguiente partido de las Sebastianas, así que todos a los interesados en ver a este y otros equipos pueden dirigirse al gimnasio de el Colegio San Luis de Alba.
5/03/2008
4/30/2008
Campeonato de Handball Valdivia
Este Viernes 2 de Mayo comienza el campeonato de Handval Valdivia 2008, el torneo se realizara en el colegio San Luis de Alba.
A continuación les entrego la programación del campeonato
VIERNES 2 DE MAYO

SABADO 3 DE MAYO

DOMINGO 4 DE MAYO


La premiaciójn del campeonato se realizara el mismo dia Domingo a las 19:30hrs.
A continuación les entrego la programación del campeonato
VIERNES 2 DE MAYO
SABADO 3 DE MAYO
DOMINGO 4 DE MAYO

La premiaciójn del campeonato se realizara el mismo dia Domingo a las 19:30hrs.
4/27/2008
Tarea de Nutrición
Ejercicio Físico y Obesidad
1.- Condiciones en el manejo de la obesidad infantil.
2.-Recomendaciones en el tratamiento de la obesidad infantil.
3.-Relación entre la perdida de peso, versus aumento de peso, versus aumento de condición fisica.
4.-Identificar los diferentes tipos de factores de riesgo.
5.-Que es el síndrome de resistencia a la insulina.
6.-Señale adaptaciones cardiovasculares del entrenamiento.
7.-Explique lo que son los Glut.
8.-Explique la relación entre mitocondrias y disminución de las lipoproteinas LDL.
Gracias a Ingrid.
1.- Condiciones en el manejo de la obesidad infantil.
2.-Recomendaciones en el tratamiento de la obesidad infantil.
3.-Relación entre la perdida de peso, versus aumento de peso, versus aumento de condición fisica.
4.-Identificar los diferentes tipos de factores de riesgo.
5.-Que es el síndrome de resistencia a la insulina.
6.-Señale adaptaciones cardiovasculares del entrenamiento.
7.-Explique lo que son los Glut.
8.-Explique la relación entre mitocondrias y disminución de las lipoproteinas LDL.
Gracias a Ingrid.
4/21/2008
jorge canales helmer dijo...
hola compañeros como les va soy balero...
bueno me quedo por este año me opere una rodolla el menisco estaba para la caga pero ahora estoy bien...
bueno saludos para todos...
wep wep
que les vaya bien a todos....
bueno me quedo por este año me opere una rodolla el menisco estaba para la caga pero ahora estoy bien...
bueno saludos para todos...
wep wep
que les vaya bien a todos....
4/17/2008
4/14/2008
Teoria del entrenamiento prueba 1
DES.E INT.AN.LACT.[doc]
El volumen m├бximo de ox├нgeno, conocido como corregido [ppt]
ENT.A.T.P. DIST. [doc]
ENTRENAMIENTO 2 [ppt]
EVALUACI├УN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO [doc]
FASE SENSIBLE [ppt]
FASE SENSIBLE 1 [ppt]
FUERZA COMPL. [ppt]
FUERZA EN LA FASE SENCIBLE [ppt]
FUERZA MUSCULAR [ppt]
historia [ppt]
PLANIFICACION [ppt]
RESISTENCIA 1 [ppt]
S├нndrome de Adaptaci├│n Generalizada [ppt]
tabla de fuerza [ppt]
TABLA POR PESOS [xls]
Tipo de fibra [doc]
VELOCIDAD [ppt]
El volumen m├бximo de ox├нgeno, conocido como corregido [ppt]
ENT.A.T.P. DIST. [doc]
ENTRENAMIENTO 2 [ppt]
EVALUACI├УN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO [doc]
FASE SENSIBLE [ppt]
FASE SENSIBLE 1 [ppt]
FUERZA COMPL. [ppt]
FUERZA EN LA FASE SENCIBLE [ppt]
FUERZA MUSCULAR [ppt]
historia [ppt]
PLANIFICACION [ppt]
RESISTENCIA 1 [ppt]
S├нndrome de Adaptaci├│n Generalizada [ppt]
tabla de fuerza [ppt]
TABLA POR PESOS [xls]
Tipo de fibra [doc]
VELOCIDAD [ppt]
4/01/2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)