10/11/2006

Chile campeón mundial femenino de Hockey sobre Patines






Santiago de Chile. (Efe).- Con un gol de oro anotado por Fernanda Urrea en el primer minuto del tiempo adicional Chile derrotó hoy por 2-1 a España y se tituló .


El partido final respondió a las expectativas de las 4.000 personas que colmaban las gradas del Gimnasio Municipal de San Miguel, en Santiago de Chile, que alentaron sin cesar a la selección local, cuyo título es un logro histórico para el deporte chileno.


Tras un primer tiempo muy apretado que terminó cero a cero, España sorprendió apenas reiniciado el partido, cuando a los 20 segundos Carla Giuducci puso en ventaja a su equipo.


El equipo europeo siguió en el dominio de las acciones y pudo aumentar en el minuto 2 a través de un penalti, pero la portera chilena Constanza Reyes estuvo notable para desviar el remate.


La acción levantó al equipo chileno, que logró el empate en el minuto 8, a través de Francisca Puertas.


En ese momento el partido se equiparó, con oportunidades compartidas hasta el silbato final, que determinaba un alargue de cinco minutos por lado, aunque en el hockey sobre patines existe el gol de oro para definir en estas circunstancias.


El tiempo adicional duró sólo un minuto, porque Fernanda Urrea anotó para Chile y le dio el título mundial, en medio de la locura del público.




La vanguardia digital (http://www.lavanguardia.es)

10/03/2006

Core training para inteligentes....


En este articulo encontrarán informacion sobre como entrenar la zona media, tal como dice el articulo, hemos entrenado nuestra zona media muy mal.

Varios tips interesantes y ejercicios bastante practicos y seguros. Lo recomiendo mucho, y si entrenan tal vez queden asi....



Articulo original:
http://www.t-nation.com/readTopic.do?id=990092
Articulo traducido:
http://www.fuerzaypotencia.com/articulos/Download/core.pdf


Si les gusta algún articulo, o quieren algun tema especifoco, no duden en postear.

10/02/2006

Apoyando a CHILE en ODESUR, o sea a Miralles


Como todos saben o deberian saber, Fernando Miralles (PDTE) se nos va para la Argentina. Representante de Chile en los Juegos Odesur. En remo, en un doble sin (espero sea asi) categoria ligero...

El post, es para decir EXITO!!!....

10/01/2006

Congreso Iberoamericano en Gestion Deportiva y Motricidad Humana

PRESENTACIÓN


En el marco del Centenario del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, se celebrará los días 18, 19, 20 y 21 de octubre del presente año en las dependencias del Campus DEFDER, el Congreso Iberoamericano en Gestion Deportiva y Motricidad Humana.

El desarrollo de este evento permitirá, la revisión actualizada de materias relacionadas con las temáticas referidas, además de establecer una instancia válida para compartir experiencias provechosas en los diversos ámbitos de nuestro quehacer profesional.

Los expositores invitados son académicos de universidades españolas, de latinoamérica, y de nuestro país, los cuales cuentan con una vasta y destacada trayectoria profesional en el área de las Ciencias de la Actividad Física. Ellos entregarán sus aportes en las diferentes modalidades de participación programadas, tales como conferencias, mesas redondas, talleres, ponencias y reuniones de trabajo con investigadores en los campos de la Gestión Deportiva, el Rendimiento Deportivo, la Didáctica y Evaluación de la Educación Física y la Actividad Física y Salud.

De allí que sea muy importante y significativo para nuestra institución contar con vuestra presencia, ya sea en calidad de expositor en la Línea de Investigación o como asistente a las Conferencias y Talleres programados.

Muy cordialmente
Comite Organizador (DEFDER)

Más Informacion en http://www.umce.cl/congresoiberoamericano/index.html

9/29/2006

Pliometría para el básquetbol


RESUMEN:

Dada la incrementada naturaleza competitiva del deporte, los entrenadores y atletas están en la búsqueda de métodos de entrenamiento que les provean una ventaja de rendimiento deportivo.

La Pliometría es una forma de entrenamiento de la potencia que implica la realización de contracciones musculares máximas en respuesta a un rápido estiramiento de los músculos. Muchos practicantes del ejercicio y muchos investigadores creen que es una solución al problema de cómo incrementar el rendimiento de potencia.

Eles un deporte en el cual la necesidad de potencia es inherente. Con frecuencia es difícil la incorporación de entrenamientos adicionales de alta intensidad durante la temporada competitiva sin afectar negativamente el rendimiento.

El propósito de esta comparación entre la pre y la post temporada es determinar si la participación de un jugador de básquetbol de sexo masculino en un programa de entrenamiento pliométrico puede incrementar la potencia, valorada mediante la medición del rendimiento en saltos verticales y en sprints de 20 y 40m, y si este programa podría ser incorporado exitosamente dentro de la temporada competitiva en el básquetbol.

(Ver estudio completo aqui)
Gleddie, Kevin. Marshall, Dru. Entrenamiento Pliométrico para el Básquetbol. PubliCE Standard. 29/09/2006. Pid: 710

Caminar no es suficiente...


ALBERTA.- Si ud. suele caminar para hacer ejercicio, quizás no esté haciendo lo suficiente para producir beneficios mportantes para la sulud. Esa es la cnclusión de una nueva investigación de la Universidad de Alberta, Canadá. El estudio comparó un programa de diez mil pasos, con un régimen de actividad mas tradicional y de intensidad moderada. Los investigadores encontrarón que la mejora en el estado físico fue signivamentivamente mayor en el segundo grupo. La doctora Vicki Harber dijo que "la actividad de baja intensidad como caminar no es suficiente para dar beneficios a la salud" (Diario Austral, 27-09-2006).

Más información:
http://www.sciencedaily.com/releases/2006/09/060920192536.htm
http://www.canada.com/edmontonjournal/story.html?id=a463d0a7-3d6f-4f67-8f2e-bff8817b4b67&k=0

Ramírez Rocha

9/23/2006

Equipos de trabajo

Creo que este es el momento para comenzar a funcionar como carrera, es por esto que los invito a trabajar para nuestra carrera.

La idea es formar equipos de trabajo, por ejemplo: un equipo que se encarge de organizar un evento deportivo de basquetbol; o un curso de arbitraje; o un asado de la carrera; o la formulación de un proyecto; etc.

Si alguien quiere participar proponga una fecha de reunion y nos juntamos para organizarnos.

Saludos